Alimentos vegetales ricos en proteínas

Una alimentación vegetariana no tiene que ser obligatoriamente pobre o escasa en proteínas, lo que sí debe hacerse es reemplazar la proteína animal por vegetales que sean ricos en dicho nutriente.  

Champiñones

Los champiñones son una excelente opción para agregar proteína a la dieta. Cada 100 gramos de champiñones corresponden a 4,25 gramos de proteínas. Esta cantidad que le constituye, los convierte en un buen aliado cuando se trata de limitar el consumo de carne, huevos y leche.

Incluso son una buena opción, simplemente si se desea variar el consumo de proteína de carne animal. Una buena opción es mezclarlos con brócoli y maíz, generando así un plato con proteína de calidad.

Alimentos vegetales ricos en proteínas

Garbanzos

Ahora bien, los garbanzos son una fuente verdaderamente fundamental de nutrientes proteicos en la dieta de cualquier persona vegetariana. Esto se debe gracias a su contenido en aminoácidos esenciales para nuestro organismo.

Además, es un alimento que posee una gran proporción de fibra, lo que favorece verdaderamente el tránsito intestinal, previniendo la situación de estreñimiento.

Para evitar los gases, se recomienda dejarlos en remojo durante toda la noche del día anterior a su preparación.

Lentejas

Las lentejas han logrado mucha popularidad gracias a su alto índice en niveles proteicos, que ha convertido a estas legumbres en uno de los platos de preferencia entre los veganos y vegetarianos.

De hecho, sus proteínas vegetales son incompletas, es por esta razón que es recomendable que  se combinen con cereales como el arroz, para hacerlas proteínas de alto valor biológico.

Estas legumbres suelen resultar bastante digestivas al momento de su consumo, esto se logra siempre y cuando sean combinadas con los alimentos adecuados, como por ejemplo cereales.

Quinoa

La quinoa es un pseudocereal que contiene una gran proporción de todos los aminoácidos que son esenciales para el organismo, que poseen mucha fibra con un inmenso efecto saciante. Además es un alimento sin gluten, que enriquece la dieta de una persona celíaca.

Es recomendable su consumo porque es muy fácil su digestión, debido a que no contiene grasas saturadas ni gluten.


Deja un comentario

contador de visitas